Una compañera de clase, Belen, y yo hemos realizado un proyecto para el tercer trimestre, básicamente para final de curso, en el cual teníamos que realizar o bien un cortometraje o un retrato audiovisual.
Un cortometraje es una producción audiovisual cinematográfica que dura entre 0 minutos a 35 minutos máximo. Donde suelen tratar temas menos comerciales. Muchas personas para entrar en las diversas profesiones del cine, como actriz, director, etc. empiezan trabajando en proyectos basados en cortometrajes para dar como he dicho antes, los primeros pasos en la industria cinematográfica.
En cambio, un retrato audiovisual, es exactamente lo mismo pero con una diferencia. Que se trata de explicar o exponer la vida de alguna/s persona/s, como si fuese una biografía pero con un previo rodaje y ensayo, como en cualquier corto.
Dicho esto, nosotras nos decantamos por el retrato audiovisual aunque también nos gustaba mucho el tema de hacer un cortometraje. Así que seguimos hacia adelante.
Primero de todo, hicimos una lluvia de ideas con lo que nos motivaría hacer. Ahí pusimos más de 8 ideas. Unas de ellas eran las siguientes:
- Retrato audiovisual sobre un perro
- Retrato audiovisual sobre un niño
- Retrato audiovisual sobre una actriz
- Retrato audiovisual sobre una pareja mayor que se quiere mucho
- Retrato audiovisual sobre un gótico
- Retrato audiovisual sobre un deportista
Todo seguido, hicimos la sinopsis de los que más nos gusto, que fueron el de la actriz, el del perro y el de una pareja mayor que se quiere mucho.
El siguiente paso nos resulto un poco indecisivo, porque teníamos que escoger cual de los tres queríamos hacer. Entonces pensamos como haríamos cada uno de ellos, es decir, quien serian nuestros actores, la localización, el atrezzo, y entre más cosas que necesitaríamos. Finalmente decidimos hacer el retrato audiovisual sobre la pareja mayor, ya que teníamos todo pensado: la pareja mayor que se quiere mucho iban a ser mis abuelos. Y la localización, que sería en Barcelona, porque es tal y como nos habíamos imaginado.. por la rambla, la sagrada familia, el parque güell, el puerto... aunque necesitaríamos transporte, pero aún así no se nos quitó la ilusión.
Hicimos la escaleta, todo nos cuadraba y lo llevábamos genial de tiempo. Hasta que nos empezaron a aparecer los problemas...
Lo primero que nos pasó es que mis abuelos no estaban en condiciones de rodar por problemas x. Nos lo tomamos con filosofía y pensamos otros abuelos, los de mi compañera, pero la abuela estaba enferma y obviamente no queríamos hacer un retrato audiovisual de un abuelo solo porqué no era nuestra intención inicial y no nos gustaba tanto la idea. Tras pensar y pensar, buscamos otras parejas conocidas, pero como no es un trabajo de media hora, no había tanta confianza para rodar con ellos, así que decidimos acabar modificandolo un poco. Y fue haciendo un retrato audiovisual a mis primos que están muy enamorados y sobretodo acaban de ser padres, y nos gustó la idea, así que empezamos a espabilarnos.
Primero hicimos la sinopsis en unas 6 lineas. Seguidamente hicimos la escaleta para poder guiarnos un poco y saber lo que queríamos hacer y/o dejar de hacer, después realizamos el guión técnico que fue lo más difícil de estos tres procesos, porqué teníamos muchas cosas en mente y no sabíamos como ordenarlo y que montaje queríamos utilizar.
Unos días después rodamos, pero siempre con un orden para hacer menos trabajo, aunque acabamos haciendo más de la cuenta..
Aquí os dejo algunas imágenes del rodaje.
Hicimos la escaleta, todo nos cuadraba y lo llevábamos genial de tiempo. Hasta que nos empezaron a aparecer los problemas...
Lo primero que nos pasó es que mis abuelos no estaban en condiciones de rodar por problemas x. Nos lo tomamos con filosofía y pensamos otros abuelos, los de mi compañera, pero la abuela estaba enferma y obviamente no queríamos hacer un retrato audiovisual de un abuelo solo porqué no era nuestra intención inicial y no nos gustaba tanto la idea. Tras pensar y pensar, buscamos otras parejas conocidas, pero como no es un trabajo de media hora, no había tanta confianza para rodar con ellos, así que decidimos acabar modificandolo un poco. Y fue haciendo un retrato audiovisual a mis primos que están muy enamorados y sobretodo acaban de ser padres, y nos gustó la idea, así que empezamos a espabilarnos.
Primero hicimos la sinopsis en unas 6 lineas. Seguidamente hicimos la escaleta para poder guiarnos un poco y saber lo que queríamos hacer y/o dejar de hacer, después realizamos el guión técnico que fue lo más difícil de estos tres procesos, porqué teníamos muchas cosas en mente y no sabíamos como ordenarlo y que montaje queríamos utilizar.
Unos días después rodamos, pero siempre con un orden para hacer menos trabajo, aunque acabamos haciendo más de la cuenta..
Aquí os dejo algunas imágenes del rodaje.
A la hora del montaje, tuvimos varios problemas que jamás habíamos pensado tener. Como por ejemplo;
Al realizar la voz en off, no teníamos: ni micro en este momento, ni estaban mis primos para que la realizaran, ni teniamos el programa para editarlos (aun que esto no fue un gran problema ya que nos lo descargamos y no hubo ningún tipo de problema relacionado con esto). También teníamos mucho contenido y nos costaba mucho recortar contenido. Pero nuestro enorme problema fue el siguiente... instalando un programa en el ordenador para facilitarnos un montaje que queríamos aplicar en una parte de este retrato audiovisual, nos apareció un virus y lo tuvimos que formatear, como consecuencia y como debéis pensar, nos quedamos sin nada, todo lo que habíamos realizado hasta entonces se nos borró. Gracias a tenerlo todo lo grabado en un pen pudimos seguir adelante sin tener que repetir todo de nuevo. Con esto hemos aprendido a guardar las cosas varias veces y en lugares distintos por si tenemos un caso inoportuno como el que tuvimos nosotras.
Como valoración personal de este proyecto puedo decir muchísimas cosas, visualizando desde la diversión hasta el aprendizaje, pero seré breve. Tan solo decir que debéis hacer lo que os gusta, digan lo que digan, si quieres llegar a más, solo es aprender día tras día, y luchar por ello. Mas que nada porque haciendo lo que te gusta eres feliz, y realmente yo me lo pasé genial, tanto rodando como editando. Y lo que más me gusta, es aprender de los errores cometidos porqué gracias a ello vas mejorando poco a poco.
Al realizar la voz en off, no teníamos: ni micro en este momento, ni estaban mis primos para que la realizaran, ni teniamos el programa para editarlos (aun que esto no fue un gran problema ya que nos lo descargamos y no hubo ningún tipo de problema relacionado con esto). También teníamos mucho contenido y nos costaba mucho recortar contenido. Pero nuestro enorme problema fue el siguiente... instalando un programa en el ordenador para facilitarnos un montaje que queríamos aplicar en una parte de este retrato audiovisual, nos apareció un virus y lo tuvimos que formatear, como consecuencia y como debéis pensar, nos quedamos sin nada, todo lo que habíamos realizado hasta entonces se nos borró. Gracias a tenerlo todo lo grabado en un pen pudimos seguir adelante sin tener que repetir todo de nuevo. Con esto hemos aprendido a guardar las cosas varias veces y en lugares distintos por si tenemos un caso inoportuno como el que tuvimos nosotras.
Como valoración personal de este proyecto puedo decir muchísimas cosas, visualizando desde la diversión hasta el aprendizaje, pero seré breve. Tan solo decir que debéis hacer lo que os gusta, digan lo que digan, si quieres llegar a más, solo es aprender día tras día, y luchar por ello. Mas que nada porque haciendo lo que te gusta eres feliz, y realmente yo me lo pasé genial, tanto rodando como editando. Y lo que más me gusta, es aprender de los errores cometidos porqué gracias a ello vas mejorando poco a poco.