Los elementos de una imagen pueden ser o bien elementos básicos como el color, la textura, el contorno... o elementos de relación como la escala, el movimiento, la dimensión...
E aquí os mostrare algunos de ellos, pero antes os explicaré de que se trata cada uno de ellos.
- El punto de atención de una imagen es aquello que esta remarcado, más acentuado, más enfocado, es decir, aquello que resalta en comparación al resto de la imagen.
- El punto de fuga son polos de atracción visual e provocan una visión en perspectiva, aunque no lo está.
- La inestabilidad es la ausencia de equilibrio y da lugar a formulaciones visuales muy provocadoras e inquietantes.
- La calma y la estabilidad tienen una importancia primordial la cual se basa en el funcionamiento y la percepción humana y en la intensa necesidad de equilibrio.
- La textura puede ser áspera, suave, rugosa, lisa... y es una característica de las superficies provocada para las cualidades táctiles de los materiales.
- La profundidad es el proceso por el que a partir de imágenes bidimensionales se puede obtener información que permita una recreación de la distribución espacial real.
- El color es de lo más importante en una fotografía ya que aporta significados por si mismos y sugieren diversas sensaciones. Es una experiencia visual que se produce gracias a la emisón de la luz, la modulación física de las superficies de los objetos y la retina como receptor específico.
- El movimiento de una fotografía es cuando observamos imágenes estáticas o leemos un texto, nuestros ojos se mueven. Por eso se dice que el movimiento no solo está en aquello que se ve, sino también en el mismo proceso de visión.
- La regla de los tercios es una de las reglas más básicas de composición fotográfica. Es una distribución del espacio dentro de la imagen que genera una mayor atracción respecto al centro de interés. Que consiste en tres tercios imaginarios horizontales y verticales. Los cuatro puntos de intersección de estas líneas fijan los puntos adecuados para colocar el punto o puntos de interés de la foto, alejándolo del centro de la fotografía.
- La escala permite la modificación de una imagen o objeto, sin que sus elementos se vean afectados, con la excepción de su proporción respectando a otro objeto.
En esta fotografía he querido expresar claramente el punto de atención junto a la regla de los tercios:
Esta imagen expresa inestabilidad y movimiento, gracias a la gota de agua:
En esta imagen he querido transmitir clama, estabilidad, tranquilidad... ya que el agua no se mueve para nada, es decir, esta totalmente quieta:
En estas tres ilustraciones pretendía exponer diversas texturas, tanto naturales como artificiales:
En esta fotografía he querido determinar el movimiento de los vehículos que pasan por la calle de delante de mi casa:
En esta imagen he querido centrarme en la regla de los tercios y la textura que tiene un árbol:
En estas imágenes he querido inspirarme en la escala que puede tener una imagen:
Profundidad y punto de fuga es lo que he querido demostrar en estas fotografías:
En estas dos fotografías aparecen el punto de vista horizontal y vertical: