domingo, 15 de noviembre de 2015

La iluminación en las fotografías

La iluminación en fotografía consiste en rebotar luz hacia un objeto (normalmente blanco). La luz es imprescindible en la fotografía, ya que sin ella es imposible plasmar una imagen.

Las siguientes ilustraciones son cada una con diferentes tipos de iluminación:


ILUMINACIÓN FRONTAL

En este tipo de iluminación la fuente de luz se coloca detrás, y sobre el fotógrafo, y enfocada directamente al objeto/sujeto.




ILUMINACIÓN NADIR / CONTRAPICADA

Esta iluminación es justo la contraria a la cenital. La fuente de luz incide en el objeto desde abajo hacia arriba.
Con esta iluminación se producen sombras e iluminaciones antinaturales, ya que resalta e ilumina zonas que normalmente se aprecian sombreadas. Normalmente este tipo de iluminación lo utilizan cuando quieren transmitir un cierto misterio, inquietud o miedo.




ILUMINACIÓN CENITAL / PICADA

En esta iluminación la luz proviene de la parte superior. Tenemos que tener en cuenta que este tipo de iluminación produce sombras duras y verticales, y algunas zonas con iluminaciones muy claras y en otras muy oscuras.




ILUMINACIÓN CON CONTRALUZ

En este tipo de iluminación,la fuente de luz principal está detrás del objeto y de frente al fotógrafo.
Con esta iluminación conseguimos que las siluetas sean muy contrastadas. No se ve prácticamente ningún color (aunque en este caso, la fotografía sea en blanco y negro) y también, hay o zonas muy claras o muy oscuras, no hay intermedio. 
Personalmente he intentado hacer esta una foto con iluminación con contraluz, pero no me salía de ninguna de todas las maneras que intenté o probé, así que os dejo una, no muy clara, para que os hagáis una mínima idea.




ILUMINACIÓN LATERAL

En el tipo de iluminación lateral, la luz incide en el objeto de forma lateral. En este caso he utilizado el ángulo de 90º en relación a la línea recta imaginaria que forma el fotógrafo y el objeto/sujeto fotografiado.
La iluminación se coloca en un lado del fotógrafo para conseguir una zona con una fuerte iluminación y la contraria con un contraste marcado de sombras, aunque puedes realizar diversos tipos de iluminaciones laterales ya que puedes colocar en un ángulo de 90º o menos mientras haya el contraste de sombras en el lado contrario.

Pero también hay un tipo de iluminación semilateral, que consiste en que la luz principal  incide en el objeto de forma diagonal. La luz se coloca en una posición intermedia entre la iluminación frontal y lateral, en unos aproximadamente 45º o hay ocasiones que incluso menos o más, es decir es moldeable.


ILUMINACIÓN LATERAL IZQUIERDA 90º




ILUMINACIÓN SEMILATERAL IZQUIERDA 45º




ILUMINACIÓN SEMILATERAL - 45º




ILUMINACIÓN DERECHA 90º




ILUMINACIÓN SEMILATERAL DERECHA 45º




ILUMINACIÓN SEMILATERAL DERECHA - 45º




Para finalizar, he querido hacer dos collages con las fotografías que hemos visto antes jugando con la iluminación:






No hay comentarios:

Publicar un comentario